(+58) 251-254 66 72 (+58) 251-717 53 75
En el Libro de Hechos 3:1-10 observamos lo siguiente.
1.-La oración, se compone de un diálogo. Pedro y Juan iban todos los días al templo a la misma hora porque estaban comprometidos a orar; cuando estas comprometido contigo mismo oras sin que te lo recuerden y mantienes un dialogo con Dios. Salmo 55:17 “Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz”. Entonces, necesitamos mantener un compromiso real con Dios.
2.- La Permanencia. Pedro y Juan subían todos los días a la hora novena, la de la oración, quiere decir que era una costumbre, un compromiso. En las empresas ¿podrán aceptar a un trabajador que no cumpla con su horario de trabajo?, ¿se podrá aceptar a un alumno que no vaya todos los días a clase? Y Jesús prometió estar todos los días con nosotros, sigamos su ejemplo.
3.- Compartir la Palabra de Dios con los que están a nuestro alrededor. No podemos callar; nuestro compromiso es ser canal de bendición para el mundo. Pedro y Juan al ver a este hombre le ordenaron mirarlos. Las personas tienen que ver en nosotros una esperanza a sus problemas, ejemplo de transformación del poder de Dios y que entiendan en medio de su invalidez, de su fracaso pueden tener la esperanza de Gloria que también hemos recibido. Desarrolla tus dones dados para bendecir a otros y Dios te bendecirá a ti.
Nuestro mayor compromiso es con Dios, llevar su Palabra a las personas que están invalidas, sumergidas en sus problemas, sin esperanza, llevemos el plan de salvación que nos da Jesús; comprometámonos en servirle, en no pagar mal por mal, sino que con el bien echemos fuera el mal, digamos al mundo que Dios es la única esperanza de vida.
Dr Livingstone Guzmán
Queremos y Podemos Ayudarte.
© 2016 Catedral Proclamación. All Rights Reserved.